La villa turolense de Calamocha ultima estos días los detalles para la orgarización de una nueva feria vinculada con el coleccionismo de antigüedades y almoned
as. Este evento ha recibido el nombre de "Antiquarius" y se celebrará los próximos 24 y 25 de mayo, sábado y domingo respectivamente. Además, y del mismo modo que ocurre con otras exposiciones en este pueblo, su ubicación será el Pabellón Recinto Ferial de la localidad (en la imagen de la derecha).
Antiquarius ha sido la última en unirse a la lista de muestras que se celebran en el lugar. El ciclo de ferias comienza cada año a finales de octubre con ExpoCalamocha, una exposición que comenzó centrándose en la ganadería y la agricultura (el sector primario es muy importante en la zona), pero que va abriendo horizontes con el paso de las ediciones hacia otros ámbitos, como la gastronomía, el esoterismo o la industria textil. Otras citas importantes que
tienen lugar en Calamocha están vinculadas con el motor (tunning y motos), la hostelería o el sexo (F'ishtar, que se produce en años alternos.
Calamocha se encuentra situada entre Zaragoza y Teruel, y se puede llegar hasta allí por la autovía Mudéjar o por la N-234 en coche, aunque a diario salen varios autobuses y trenes de estas dos ciudades en dirección al pueblo. Además, el comercio, la restauración y la hostelería son actividades predominantes en la localidad, por lo que los visitantes no tendrán problemas para alojarse allí o pasar la jornada.
Texto y fotografías: Cristina Jiménez
Antiquarius ha sido la última en unirse a la lista de muestras que se celebran en el lugar. El ciclo de ferias comienza cada año a finales de octubre con ExpoCalamocha, una exposición que comenzó centrándose en la ganadería y la agricultura (el sector primario es muy importante en la zona), pero que va abriendo horizontes con el paso de las ediciones hacia otros ámbitos, como la gastronomía, el esoterismo o la industria textil. Otras citas importantes que
Calamocha se encuentra situada entre Zaragoza y Teruel, y se puede llegar hasta allí por la autovía Mudéjar o por la N-234 en coche, aunque a diario salen varios autobuses y trenes de estas dos ciudades en dirección al pueblo. Además, el comercio, la restauración y la hostelería son actividades predominantes en la localidad, por lo que los visitantes no tendrán problemas para alojarse allí o pasar la jornada.
Texto y fotografías: Cristina Jiménez
9 comentarios:
Hola Cristina. El nombre de tu blog me gusta, es un poco friki, pero mola. Las fotos están muy bien. Nos vemos.
¿Ferias de antigüedades y ganadería compartiendo localidad con ferias de tunning y sexo? Increíble.
¡Estaría genial un post sobre el tema!
La noticia esta muy trabajada y aportas mucha información,las fotos complementan muy bien. Te falta algún enlace y que hagas la letra más grande porque dan ganas de no leerlo por la miniatura de la letra.
Hola Crisssss. Muy bien, asi me gusta presumiendo de pueblo, y más si la noticia es interesante como esta. Creo que las fotos aportan información y está muy bienen general. Un saludo.
Hola Cris.
Muy bueno el post aportas mucha información. Calamocha es muy completo. Haz la letra más grande que así se leerá mucho mejor.
Un saludo
Ainhoa
Hola a todos. Os tomo la palabra, Ainhoa y Charly: letra grande, que si no se van las ganas de leer, es verdad. Ya veis, para 5000 habitantes (aprox.) que somos nos cuidamos bastante bien.
Una vez que has cambiado el tamaño de la letra creo que el post tiene todo lo necesario para ser un gran post. Temática interesante, no muy largo y acompañado por fotos y enlaces.
Un saludo
¡¡Enorme post!! Me hacen más ilusión los que la gente "barre para casa" que los de información general, con todos mis respetos a todos, jajaja. Es una buena forma de dar a conocer rincones de Aragón. Un tema muy interesante por cierto y muy bien acompañado por las imágenes.
Un saludo, Víctor.
Publicar un comentario